Definición Básica: Una cooperativa es una organización autónoma de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente gestionada.
Descripción Detallada: Imagina un grupo de personas que se unen con un objetivo común: mejorar su bienestar y el de su comunidad. A diferencia de las empresas tradicionales, donde la propiedad y las decisiones están en manos de unos pocos, en una cooperativa, todos los miembros son dueños y tienen voz en las decisiones. Esta estructura única promueve la igualdad, la equidad y la participación activa de todos los miembros.
Las cooperativas pueden encontrarse en diversos sectores, como la agricultura, el comercio, los servicios financieros, la salud, la educación y muchos más. Cada miembro de la cooperativa tiene una participación equitativa y los beneficios generados se distribuyen entre todos, según las decisiones colectivas tomadas en las asambleas.
Las cooperativas se rigen por siete principios esenciales que aseguran su funcionamiento democrático y ético:
Adhesión Voluntaria y Abierta: Cualquier persona que desee beneficiarse de los servicios de la cooperativa y esté dispuesta a aceptar las responsabilidades de la membresía puede unirse.
Control Democrático de los Miembros: Todos los miembros tienen igual derecho a participar en la toma de decisiones, con un voto por persona, independientemente de su aporte de capital.
Participación Económica de los Miembros: Los miembros contribuyen equitativamente al capital de la cooperativa y deciden democráticamente cómo distribuir los beneficios.
Autonomía e Independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas controladas por sus miembros. Cualquier acuerdo con otras entidades se realiza bajo condiciones que aseguren el control democrático.
Educación, Formación e Información: Las cooperativas proporcionan educación y formación a sus miembros para que puedan contribuir eficazmente al desarrollo de la cooperativa.
Cooperación entre Cooperativas: Las cooperativas trabajan juntas a nivel local, nacional e internacional para fortalecer el movimiento cooperativo.
Compromiso con la Comunidad: Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de políticas aprobadas por sus miembros.
Ventajas de las Cooperativas:
Democracia y Participación: Cada miembro tiene voz y voto en las decisiones importantes.
Equidad y Justicia: Los beneficios se distribuyen equitativamente entre todos los miembros.
Sostenibilidad: Las cooperativas tienden a ser más sostenibles a largo plazo, ya que sus operaciones están centradas en satisfacer las necesidades de sus miembros y de la comunidad, no solo en maximizar las ganancias.
Ejemplos Prácticos:
Agricultura: Los agricultores se unen para comprar insumos a precios más bajos y vender sus productos de manera más eficiente.
Servicios Financieros: Los miembros de una comunidad establecen una cooperativa de crédito para ofrecer préstamos a tasas justas.
Consumo: Los consumidores se asocian para crear una tienda de comestibles que vende productos de alta calidad a precios justos.
Conclusión: Las cooperativas representan una forma de organización económica y social que promueve la colaboración, la equidad y el bienestar comunitario. Su modelo democrático y su enfoque en las personas antes que en las ganancias las convierten en una opción atractiva y viable para quienes buscan un desarrollo sostenible y justo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!