Coop Ecosol ¡El futuro de la economía solidaria está a punto de desplegarse!

#5 Glosario de la ESS: Autogestión

junio 19, 2024
AWEC Admin
Autogestión

Autogestión

Definición: Autogestión es un sistema organizacional en el cual los miembros de una organización tienen el control y la responsabilidad directa en la toma de decisiones. Este enfoque promueve la participación activa y equitativa de todos los miembros en la gestión y operación de la organización.

Descripción Detallada: La autogestión se basa en el principio de la democracia participativa, donde cada miembro tiene voz y voto en las decisiones que afectan a la organización. Este modelo se aplica comúnmente en cooperativas, colectivos y empresas sociales, donde se busca evitar jerarquías rígidas y fomentar la colaboración y la corresponsabilidad.

Características Clave:

  1. Participación Igualitaria: Todos los miembros tienen igual derecho a participar en la toma de decisiones y a opinar sobre el rumbo de la organización.
  2. Decisiones Colectivas: Las decisiones se toman de manera colectiva, a menudo a través de asambleas generales o reuniones periódicas donde se discuten y se votan las propuestas.
  3. Responsabilidad Compartida: Cada miembro asume la responsabilidad de las decisiones y acciones de la organización, promoviendo un sentido de propiedad y compromiso.
  4. Transparencia: Se asegura la transparencia en los procesos de toma de decisiones y en la gestión de los recursos, permitiendo que todos los miembros estén informados y participen activamente.

Beneficios:

  • Empoderamiento de los Miembros: Fomenta la autonomía y el empoderamiento de los miembros, permitiéndoles desarrollar habilidades de liderazgo y gestión.
  • Mayor Compromiso: Al participar en la toma de decisiones, los miembros sienten un mayor compromiso y lealtad hacia la organización.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: Permite una mayor flexibilidad y capacidad de adaptación, ya que las decisiones pueden ser discutidas y ajustadas colectivamente en función de las necesidades cambiantes.

Ventajas Competitivas:

  • Cultura Organizacional Fuerte: Crea una cultura organizacional sólida basada en la colaboración, la confianza y el respeto mutuo.
  • Innovación: La participación de múltiples perspectivas en la toma de decisiones fomenta la innovación y la creatividad.

Ejemplos de Autogestión:

  • Cooperativas de Trabajadores: Empresas donde los trabajadores son los dueños y gestionan colectivamente la organización.
  • Organizaciones Comunitarias: Grupos locales que gestionan proyectos comunitarios de manera autónoma y participativa.
DALL·E 2024 06 19 22.59.30 A photograph of members collaborating on a project highlighting active participation and co responsibility. The image should show the dynamism and co

Haga clic en el botón para explorar más términos y ampliar su conocimiento sobre cooperativas y economía social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Convocatorias Abiertas

Piñatas

#1 Concurso de Piñatas "Noches de Invierno: Arte y Resonancia" 🎭🎄

Participar
Expo Venta

Convocatoria para la Expo Cultural en el K-Fest Cooperativo 2024

Participar
Dance Cover

#1 Convocatoria para la Competencia de Dance Cover: "K-Pulse Battle" en el K-Fest Cooperativo

Participar
K-pop

¡Cuéntanos qué te gustaría ver en los eventos de K-pop! 🎤💜

Participar

Acerca de

Quiénes Somos
Historia de Coop Ecosol
Sostenibilidad
Contacto

Ayuda y Soporte

FAQs
Guía de Usuario
Política de PrivacidadTérminos y Condiciones
Coop ¡El futuro de la economía solidaria está a punto de desplegarse!
Coop Ecosol | Economía Solidaria y Cultura Cooperativa
Transformando comunidades y fortaleciendo redes.

Síguenos en redes sociales:
Facebook | Instagram | TikTok

© 2024 Coop Ecosol. Todos los derechos reservados.
Follow by Email
WhatsApp
Copy link
¡La URL se ha copiado correctamente!